Arévalo descartó militarización en Guatemala por patrullajes conjuntos policía-soldados

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, descartó una militarización por los patrullajes desde el fin de semana anterior y hasta el cierre del año entre las carteras de Gobernación y Defensa.

“La responsabilidad de los operativos continúa en manos de la Policía Nacional Civil (PNC)”, explicó el mandatario el martes.

«Lo que se está haciendo es solicitándole al Ministerio de la Defensa que contribuya con elementos para acompañar a las fuerzas de seguridad», amplió el mandatario.

«Seguimos una estrategia para mantener un mayor número de presencia policial en el territorio, especialmente en zonas afectadas», subrayó.

«Es por eso que la PNC incorporó dos mil 400 nuevos uniformados a comienzos del presente año y actualmente hay una convocatoria para sumar tres mil 500 más», argumentó.

«Sin embargo en tanto se cubre ese proceso de contratación y formación de estos nuevos policías, el Ministerio de Gobernación está recurriendo a elementos del Ejército, de manera que no hay una militarización», insistió Arévalo.

El titular de la cartera del Interior, Francisco Jiménez, anunció hace cinco días estos patrullajes con apoyo del Ejército, debido a sucesos con altos niveles de violencia registrados en los últimos meses.

Related posts

Más de 12 mil guatemaltecos han sido retornados de EE.UU en lo que va del año

Jefa del MP explicó a relatora especial de la ONU que «Investigar no es criminalizar»

Mspas anunció alza salarial para personal permanente e incentivos a contratistas