Barriletes volvieron a colorear el cielo de Guatemala en el Día de Muertos

El Festival de los Barriletes Gigantes de Sumpango, en el Altiplano Central de Guatemala, lleva 48 años de tradición. Son estructuras gigantes elaboradas con bambú y papel de china con mensajes diversos sobre el contexto de Guatemala.

Roman Anona, quien lleva 38 años participando en el evento, cuenta que el festival se ha convertido en parte de su vida: “Siempre hemos trabajado en este tamaño que es la categoría A. En esta ocasión, el barrilete que elaboramos tiene 16 metros de alto”, explica el hombre.

“El barrilete es como un libro, lo escribieron un montón de escritores y cuando viene el visitante es un lector. Algunos lo leen de abajo para arriba, de izquierda a derecha; otros no leen nada, pero por ahí va la idea de transmitir eso”, agrega.

Los Barriletes, patrimonio cultural de Guatemala

Los guatemaltecos disfrutan del evento al lado de su familia, como lo hizo Talinda Sic, de 28 años, quien viene a ver «los diseños y coloridos», al igual que todo el movimiento que se genera.

“Es excelente que cada año se realice para resaltar la cultura de nuestro pueblo y tradiciones»

– Talinda, visitante

El Festival de los Barriletes Gigantes de Sumpango es uno de los eventos más grandes y reconocidos de Guatemala, catalogado como patrimonio cultural de la nación.

Acompañados de la luna y con la energía de toda la población que acude a ver a los barriletes y a sus diseñadores, quienes generan una explosión de cultura y alegría durante el festejo de Día de Muertos.

Related posts

Más de 12 mil guatemaltecos han sido retornados de EE.UU en lo que va del año

Jefa del MP explicó a relatora especial de la ONU que «Investigar no es criminalizar»

Mspas anunció alza salarial para personal permanente e incentivos a contratistas