Ciclón Tropical 19, en el mar Caribe y amenaza a Guatemala

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advertió la noche del miércoles sobre una perturbación en el Caribe designada como Ciclón Tropical Diecinueve, que estaría evolucionando a tormenta tropical Sara en las próximas 48 horas.

El sistema, actualmente ubicado al este de Honduras, presenta vientos de hasta 48.3 km/h y se desplaza lentamente hacia el oeste, aumentando las posibilidades de fortalecerse a medida que avanza. Según información de FOX Weather, el sistema recibió esta clasificación debido a la expectativa de que alcanzará la intensidad de tormenta tropical, lo cual permitirá activar avisos y alertas para las áreas potencialmente afectadas.

Guatemala se encuentra entre las áreas donde ocurrirán fuertes lluvias y tormentas a causa de la formación ciclónica en el Caribe, alertaron autoridades.

El CNH emitió una Vigilancia de huracán para sectores de Honduras y Nicaragua. El CNH dio una probabilidad de formación del 90 por ciento.

Hasta principios de la próxima semana, las fuertes lluvias causarán inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida en porciones de América Central, particularmente Honduras, Belice, El Salvador, el este de Guatemala y el oeste de Nicaragua, precisó la entidad meteorológica.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que el potencial ciclónico tropical Diecinueve se ha fortalecido a depresión tropical. Asimismo, se refirió al impacto que este sistema tendrá en el territorio guatemalteco.

Por medio de un boletín, la entidad indicó que este la depresión se encuentra aproximadamente a 642 kilómetros del departamento de Izabal y se desplaza con dirección oeste a una velocidad de 26 km/h.

El servicio meteorológico indicó que, a medida que este sistema se vaya acercando, favorecerá con el incremento en la nubosidad, presentándose condiciones de nublados parciales a totales en la mayor parte del país a partir del día de mañana”, detalla el documento.

Añade que las lluvias más importantes se podrían presentar durante el fin de semana, los mayores acumulados se esperan para las regiones del norte, Caribe, Franja Transversal del Norte, Valles de Oriente y Bocacosta.

Related posts

Más de 12 mil guatemaltecos han sido retornados de EE.UU en lo que va del año

Jefa del MP explicó a relatora especial de la ONU que «Investigar no es criminalizar»

Mspas anunció alza salarial para personal permanente e incentivos a contratistas